HOME

Imagen 1
Imagen 1

Oferta Agosto 2020
Imagen 2

Sensaciones incontrolables
Sensibilidad, estilo y ficciones colectivas a comienzos del Siglo XXI


Docente: Rafael Cippolini
Modalidad online, 4 clases de 60 minutos cada una
Martes 18 h. Inicio: 4 de agosto
Valor $ 1500 el curso completo

Este curso se articula en una revisión simultánea de teorías sobre la sensibilidad (Historia cultural de los sentidos, la opción de la información sensible no-conceptual), la incidencia de las nociones de estilo en las culturas moderna y contemporánea (en el arte y las formas de vida, como estrategia en la sociabilidad) y distintos estudios sobre los imaginarios (límites, cronologías y taxonomías de lo socialmente imaginable, y sus relaciones con la ficción).

Martes 4 de agosto / Encuentro 1
Mundos y Micromundos artificiales. Sobre la refundación de lo artificial.

Martes 11 de agosto / Encuentro 2
Vida en las ruinas. Sobre la producción humana de catástofres.

Martes 18 de agosto / Encuentro 3
El Otro Lado. Sobre las modalidades de lo oscuro.

Martes 25 de agosto / Encuentro 4
Mas real que lo real. Sobre la reinvención del realismo.

 

Rafael Cippolini es escritor y curador autónomo de arte. Publicó, entre otros libros, Contagiosa Paranoia, Amazonia & Co., Manifiestos Argentinos, y monográficos sobre la obra de Alfredo Prior, Max Gómez Canle, Josefina Robirosa, Fabio Kacero, entre otros. Fue editor de la revista ramona y coeditor de la revista tsé=tsé. Es Regente del Colegio de 'Patafísica.



Imagen 1

Imagen 3

Berni y el surrealismo
Una historia por contar


Docente Lic. Gabriela Francone
Modalidad online, 4 clases de 60 minutos cada una
Lunes 18 h. Inicio: 3 de agosto
Valor $ 1500 el curso completo

A través de Walter Benjamin y de Louis Aragon nos aproximaremos a las motivaciones de Berni en su etapa Surrealista, que podemos inferir de diversas maneras. La indagación dedicada a estas obras fue encarada con la convicción de que había todavía una historia por contar de otro modo. Compartiremos en cuatro clases un avance del libro Argentina Surreal. Redes, obras y artistas para una historia posible (Colección Tramas, Unsam Edita).

Lunes 3 de agosto / Encuentro 1
La aproximación de Berni al Surrealismo e París.

Lunes 10 de agosto / Encuentro 2
Fuentes y documentos.

Lunes 24 de agosto / Encuentro 3
Le Paysan de París. Louis Aragon Y Walter Benjamin.

Lunes 31 de agosto / Encuentro 4
Las obras presentadas en Amigos del Arte.


Gabriela Francone es Licenciada en Artes plásticas (UBA), Profesora Nacional de Pintura (Prilidiano Pueyrredon), Magister en sociología de la cultura (UNSAM). Ha participado de numerosas exhibiciones y concursos de artes visuales. Obtuvo el gran premio del Salón Nacional en Nuevos Soportes (2006), el premio a la investigación de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (AACA) por el libro Juan Batlle Planas. Una imagen persistente (2007) y el premio “Investiga Cultura/ Publica tu tesis” (2019) del Ministerio de Cultura de la Nación, por la tesis “El Surrealismo en Argentina. Redes y avatares de una historia borroneada” (actualmente en prensa a publicar por  Unsam Edita).
Ha realizado trabajos de curaduría e investigación independiente y se ha dedicado al video experimental y la animación. Se desempeñó como redactora de Arte en Llegás a Buenos Aires (2004-7) y docente de Arte Argentino II (2002-4) en la Universidad de Buenos Aires. Fue asistente de Jorge Gumier Maier (1997-99) y realizó clínica de obra con Pablo Suárez (1996-8).


Imagen 1

Imagen 4

Vacilante y caprichosa
Ciclo de charlas, laboratorios y dispositivos en torno a la Colección Amalita

Docente: Sofía Torres Kosiba
Modalidad online, 4 clases de 60 minutos cada una
Miércoles 16 h. Inicio: 5 de agosto
Valor $ 1500 el curso completo

Este laboratorio propone explorar de manera performática y sensible algunas piezas de la colección. Así tendremos posibilidades de explorar, citar, y reiterar para experimentar el acercamiento con un enfoque vivencial.  
Generar inmersiones al corpus de la colección con actividades que se actualizarán, renovándose en un crecimiento rizomático. La idea de lo Vacilante y Caprichoso tiene esa intención, atender a los acontecimientos y gestos que serán estimulados a partir de las piezas seleccionadas.

Miércoles 5 de agosto / Encuentro 1
Video presentación. Introducción: Nos presentamos / Definiciones de performance / Obras de la colección como disparadores. Envío de material teórico por mail.

Miércoles 12 de agosto / Encuentro 2
Ejercicio de “Resonar Emocional” con las piezas elegidas. Intercambio de experiencias/impresiones.

Miércoles 19 de agosto / Encuentro 3
Realizaremos previamente un encuentro “desconectados” con simples instrucciones / Desarrollaremos una acción pequeña con ese material. Escritura Performática / Escritura consciente.

Miércoles 26 de agosto / Encuentro 4
Calentamiento / Acción / Formas de registro / Cierre.

 

Sofia Torres Kosiba. estudia filosofía con Tomás Abraham y León Rozitchner, metafísica con Luis Jorge Jalfen, pensamiento con Mario Benedetti y Osvaldo Soriano entre otros referentes en la Facultad Libre de Venado Tuerto. Se forma en clínicas de Arte con Florencia Battiti, Luis González Palma, Adriana Lestido, Rodrigo Alonso, Marcelo Nusenovich, Claudia del Rio, Daniel Fischer, Fabhio Di Camozzi, Aníbal Buede y Ana Gallardo. En 2017 finaliza el posgrado en Estudios de performance en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Expone y presenta performances en Museos, galerías y espacios culturales de diferentes ciudades de Latinoamérica y Europa. Es integrante del equipo de investigación en performance “Las Bonus Track”. Actualmente sigue trabajando en su obra, paralelamente realiza curadurías y dicta seminarios docentes en los posgrados de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y “Una bandera inestable” laboratorio anual de performance en el Museo nacional de bellas artes de Neuquen. Facilita clínicas y laboratorios en diferentes ciudades de Argentina y América y en su estudio de Córdoba capital donde reside.



Imagen 1

 
Para consultas e inscripciones: cursos@coleccionfortabat.org.ar
Cupos limitados. Pago por anticipado a través de MercadoPago.
Imagen 1
facebookInstagramtwiterweb
Main Sponsor Sponsor Gold
Imagen Main Sponsor Imagen Main Sponsor
CONTACTO